El Congreso en Baja California Sur, aprobó con 14 votos el matrimonio igualitario en la entidad; mientras que en contra de la modificación del Código Civil estatal se manifestaron cinco legisladores y uno más se abstuvo.
En una sala de sesiones abarrotada por manifestantes de la comunidad LGBT+ y, de grupos religiosos identificados con la “familia natural” que pasaron por un filtro de seguridad para poder ingresar; se llevó a cabo la sesión que en último punto del orden del día puso a consideración la segunda lectura del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia a favor del matrimonio igualitario.
Los grupos de la “familia natural” que llamaron a sus correligionarios a asistir a la sesión por medio de las redes sociales; se manifestaron en todo momento; dentro y fuera de la sala de sesiones, en contra de la iniciativa presentada por la Comisión de Equidad y Género, presidida por la diputada de Morena, Rosalba Rodríguez.
Los grupos religiosos expresaron su repudio al dictamen que fue leído el pasado martes. Este jueves, tuvo dispensa de la segunda lectura, para entrar de lleno a la discusión y votación.
Por su parte, diputada del PT, Mercedes Maciel, expresó que ensanchar la libertad y que reconocer derechos de igualdad jamás será equivocado.
Sin embargo, la panista Elizabeth Rocha dijo que no votaría por reformas que no fueran acordes a la sociedad; por lo que apoyaría “a una sociedad de convivencia, pero no a un matrimonio igualitario”.
Así mismo, quienes votaron a favor del dictamen, fueron las diputadas y diputados de Morena, Milena Quiroga, María Petra Juárez, Rosalba Rodríguez, Héctor Ortega, Esteban Ojeda, Carlos Van Wormer, Humberto Arce y Marcelo Armenta; así como las diputadas y diputados sin partido Soledad Saldaña, Sandra Guadalupe Moreno y Homero González.
También estuvieron a favor del matrimonio igualitario, Daniela Rubio del Partido Humanista, Anita Beltrán del PRI y Mercedes Maciel del PT.
Escribe un comentario