Chihuahua, legalmente por el derecho a la identidad de las personas trans

  • 20 junio, 2019
  • Por jkasq
  • Revista
  • 0

Chihuahua, legalmente por el derecho a la identidad de las personas trans

Chihuahua es el primer estado a nivel nacional, en el que se declara discriminatorio, que personas trans recurran a un juicio para modificar sus datos en el acta de nacimiento.

El 7 de junio se emitió una jurisprudencia de observancia obligatoria, para todos los juzgados de distrito y colegiados de Chihuahua; en la que se reconoce el derecho a la identidad de las personas transgénero.

La resolución declara que es discriminatorio exigir un juicio civil con la finalidad de que las personas trans puedan corregir su acta de nacimiento. El trámite debe realizarse sólo de manera administrativa por el propio Registro Civil, sin requerir la intervención de un juez civil local.

Así, se reducen los tiempos de los procesos en la solicitud del amparo establecidos en los artículos 48, 130 y 131 del Código Civil del Estado de Chihuahua; relativos a los requisitos y procedimientos para la adecuación de actas del registro civil.

Así mismo, el presidente del centro humanístico de estudios relacionados con la orientación sexual (Cheros), Luis Mendoza; explicó que es la primera vez que se formula una jurisprudencia de este tipo en el país.

A partir del mes de enero del 2017, varias organizaciones civiles comenzaron la batalla legal para reconocer el derecho de identidad a las personas transgénero; se lograron presentar más de 40 amparos.

Organizaciones a favor de los derechos de las personas trans del estado, solicitarán la intervención de la Suprema Corte, para que se lleve a cabo el procedimiento de Declaratoria General de Inconstitucionalidad; a fin de instar al Congreso del Estado de Chihuahua para que modifique el Código Civil.

Escribe un comentario

Compartir fotografías del producto, servicio o evento.